¿CUÁNTO CUESTA DAR DE ALTA LA LUZ?
                
                    Si acabas de adquirir una vivienda de nueva construcción o te
                    has mudado a una donde dar de alta el suministro eléctrico,
                    aquí te contamos todos los gastos que tienes que asumir.
                
                    Es importante saber cuánto cuesta dar de alta la luz para así
                    desviar una parte de nuestro presupuesto a esta tarea.
                
                    Antes de dar de alta la luz debemos conocer el estado de
                    nuestra red eléctrica, destacando tres posibles situaciones:
                
                
                    - Dar de alta la luz en una vivienda nueva.
- 
                        Dar de alta la luz en una vivienda que ya tuvo acceso a la
                        red pero que lleva menos de tres años dado de baja el
                        suministro.
                    
- 
                        Dar de alta la luz en una vivienda que ya tuvo acceso a la
                        red pero que lleva más de tres años con el suministro
                        eléctrico interrumpido.
                    
                    Dependiendo de la situación en la que nos encontremos
                    tendremos que hacer frente a unos gastos u otros, todos ellos
                    fijados previamente por el estado.
                
                    De este modo, tenemos que asumir unos costes fijos que no
                    varían en función de una comercializadora eléctrica u otra,
                    son siempre iguales.
                
                    Estos gastos fijos podemos clasificarlos de la siguiente
                    forma:
                
                
                    - 
                        Derechos de extensión: este gasto se asume
                        en concepto de las infraestructuras que existen entre la
                        vivienda del consumidor y la red distribuidora para
                        transportar la energía. Se tendrá que abonar este gasto
                        cuando se quiera dar de alta la luz en una vivienda nueva,
                        cuando se quiera aumentar la potencia y cuando quieras
                        reactivar el suministro eléctrico que lleva más de tres años
                        suspendido.
                    
- 
                        Derechos de acceso: su abono hace
                        referencia a la utilización por parte del consumidor del
                        sistema de transporte eléctrico para que la energía llegue
                        hasta su domicilio. En este caso, se pagarán los derechos de
                        acceso al dar de alta la luz en un inmueble de nueva
                        construcción, si deseas aumentar la potencia eléctrica
                        contratada y al dar de alta un suministro que ha estado dado
                        de baja anteriormente.
                    
- 
                        Derechos de enganche: es aquel gasto que se
                        paga cuando un usuario conecta su suministro a la red
                        eléctrica general, es decir nos conectamos al sistema
                        eléctrico desde nuestros hogares para recibir energía. Se
                        habrá de pagar en las situaciones de anteriores: alta nueva
                        y alta de un suministro interrumpido anteriormente.
                    
                    Solo en el caso de un suministro que lleve menos de tres años
                    suspendido se evitará el pago del derecho de extensión.
                
                    Como ya hemos dichos se tratan de gastos fijos por lo que su
                    precio es el siguiente:
                
                
                    - Derechos de extensión: 17,37€ por kW + IVA.
- Derechos de acceso: 19,70€ por kW + IVA.
- Derechos de enganche: 9,04€ por kW + IVA.
                    Una vez sabemos cuánto cuesta dar de alta la luz necesitaremos
                    saber qué documentación se precisa.
                
                    Tanto para saber cuánto cuesta dar de alta la luz como para
                    saber qué documentos son necesarios para el trámite, habrá que
                    tener en cuenta el tipo de alta. Si se trata de dar de alta un
                    suministro en una vivienda nueva o en una de segunda ocupación
                    dónde en algún momento hubo acceso a la red.
                
                    En ambos casos necesitaremos los siguientes documentos:
                
                
                    - CUPS (Código Universal del Punto de Suministro).
- Datos identificativos del titular del contrato.
- Dirección donde se dará de alta el suministro.
- Cuenta bancaria.
                    En el caso de dar de alta la luz en una vivienda nueva, además
                    de todos estos datos deberemos aportar:
                
                
                    - Licencia de primera ocupación.
- 
                        Cédula de habitabilidad extendida por el Organismo
                        provincial del Ministerio de Obras Públicas o Comunidad
                        Autónoma.
                    
- Certificado de instalación o Boletín Eléctrico.